Saltar al contenido
Recetas para perros de 10

🍲 Recetas de comida casera para perros

Comida casera para perros

La comida es uno de los estímulos más grandes para nuestro perro. Podemos alegrar el paladar a nuestro peludo de una forma divertida y saludable. Hemos preparado una lista de recetas de comida casera para perros para que le hagas a tu perro. Estas deliciosas recetas las puede tomar cualquier perro adulto con buena salud y sin alergias.

Disfruta elaborando estas saludables y sabrosas recetas para perros de comida casera… te aseguro les encantarán y tu crearás un lazo muy especial con ellos.

La comida casera para perros 🍖


Perro feliz comiendo recetas para perros

“La dieta casera, si es equilibrada, puede servir para alimentar a un perro de igual forma que lo hace la comida comercial”, este comentario de un profesor de Nutrición animal en la Facultad de Veterinaria de Madrid, nos muestra la clave para preparar una comida casera, nutritiva y económica para nuestro perro.

Las recetas que puedes encontrar aquí no están hechas para sustituir una dieta comercial. Son recetas para hacer de forma esporádica a nuestro amiguito o complementar su dieta de pienso comercial con comida casera hecha en casa, nunca sustituir por completo su dieta a base de pienso por completo sin

Siempre que optemos por usar la comida casera como alimento habitual para nuestro perro, en lugar de pienso convencional, deberemos hacerlo siempre bajo la supervisión de un veterinario o nutricionista. De todas maneras no será de extrañar que el veterinario nos aconseje complementos nutritivos comerciales a base de vitaminas y minerales, auque como iremos viendo, también podemos encontrar esos complementos vitamínicos en productos naturales.

Para elaborar una dieta de comida casera para perros, no basta con ir tomando una receta y variar las cantidades en función del tamaño o raza de perro, deberemos tener en cuenta otros factores, como el ambiente en el que se mueve el perro, ciudad, campo, montaña, mar. El nivel de actividad físico del animal, el clima predominante en el lugar, etc… Si te interesa más sobre este tema te recomiendo visites nuestra página de la dieta barf.

Pros y contras de la comida casera

bueno y malo de las recetas caseras para perros

Que surjan pros y contras, es habitual cuando nos empezamos a informar sobre el cambio de dieta de nuestro perro, aparecen dudas sobre si es conveniente o no, si vale la pena el cambio o si estoy perjudicando a mi perro, este resumen os va a dar un poco más de luz sobre este punto, aunque como siempre digo, no dejéis de consultar a vuestro veterinario o dietista canino para que os aconseje lo mejor para vuestro perro.

Los pros de la comida casera

  • Le damos uno de más de los placeres de la vida como es la comida para nuestros perros.
  • Enriquece la calidad de vida, aumenta su vitalidad, es más saludable, y puede incrementar la esperanza de vida del perro.
  • Aumento de las defensas, reforzando el sistema inmune.
  • Nos da la facilidad de poder adaptar la dieta teniendo en cuenta las necesidades de cada animal, su sexo, talla, edad, raza.
  • Reducimos la ingesta de agua, dado al gran aporte que ser produce directamente de los alimentos frescos, disminuyendo el riesgo de Torsión de estomago.
  • Mejora la digestión, disminuyendo la cantidad de deposiciones.
  • Desaparición casi total del riesgo de padecer cierto tipo de alergias alimentarias directamente relacionadas con los aditivos empleados en los piensos comerciales.

Los contras de la comida casera

  • Necesitamos de mayor tiempo, para preparar la comida casera, esta debe hacerse prácticamente a diario. En cantidades más o menos elevadas dependiendo del perro o perros que conviven en el hogar.
  • Necesidad de tener disponibles los distintos ingredientes que componen la dieta, en condiciones de frescor y óptima conservación
  • Si optamos por preparar recetas caseras para perros de forma semanal o mensual, debemos controlar bien, todo el proceso de la cadena de frío tanto al congelar las raciones como al descongelarlas.
  • Tratar de informarnos sobre los ingredientes que puede o no comer un perro, conociendo sus características nutricionales, y usando en cada momento los que se adapten mejor a cada perro.
  • Informarse y tratar los complementos nutricionales, dentro de la dieta del perro, pueden ser de ámbito comercial, lo cual encarece el uso de esta dieta, o decantarnos por los complementos naturales, (Espirulina, Bayas de Goji…)

10 Consejos de comida casera para perros

En muchos sitios y de muchas maneras encontrareis consejos sobre cómo elaborar y dosificar comida saludable para vuestros perros, aquí os dejo un resumen de 10 consejos de comida casera para perros que os pueden ayudar a definir cómo debe ser esa dieta, que se aleja del pienso convencional al que están acostumbrados los perros, y que en algún momento de su vida aborrecen y nos provoca el quebradero de cabeza, o no, de qué nuevo pienso comprar.

  1. La cocina casera para perros es una muy buena opción, pero solo puede sustituir a las comidas diarias comerciales (pienso y latas) cuando se elabora una dieta que cuente con la supervisión del veterinario o nutricionista canino. Si no es así, la mejor opción para darle comida casera es elaborar recetas en casa de forma esporádica para o como complemento a su pienso.
  2. Cada perro tiene unas necesidades nutritivas distintas, que no solo dependen de su peso. Por ello, no es válido obtener una dieta casera para perro base y recalcular las cantidades necesarias en función de los kilos de nuestro animal.
  3. Las recetas de comida casera permiten que podamos cocinar para perros con necesidades nutricionales especiales y también cocinar sin peligro para perros alérgicos.
  4. La mayoría de las recetas caseras para perros no sirven como dieta exclusiva (dársela a diario): Siempre será necesaria acompañarla de suplementos nutritivos, comerciales o naturales y bajo la supervisión veterinaria o dietista canino.
  5. Las dietas de pienso convencional de gama alta se elaboran con cuidado. Sus nutrientes y componentes están equilibrados para cubrir las necesidades alimentarias del perro. Para lograr lo mismo con una dieta casera, debemos prestar atención a los ingredientes que utilizamos y en los beneficios que pueden tener para nuestro perro.
  6. Las comida casera para perros no debe tener un exceso de ingredientes, hay que pensar que el sistema digestivo de un perro no es igual que el de un humano.
  7. Los perros no admiten cambios frecuentes en la alimentación, como sí aceptamos las personas. Esto explica la importancia de elaborar una dieta sana y equilibrada, con supervisión veterinaria.
  8. Para diseñar una dieta de comida casera para el perro, es esencial conocer sus necesidades alimentarias: tanto el número de calorías diarias que precisa como la cantidad de vitaminas y otros nutrientes esenciales.
  9. Hay ciertos alimentos prohibidos para el perro, que son tóxicos incluso en pequeñas cantidades. Hablaremos extensamente de ellos
  10. Las alergias alimentarias en el perro no son extrañas. Cuando se diagnostican, es esencial eliminar los componentes que las producen.

La dieta casera del perro adulto

La etapa del perro adulto es la más larga de la vida de nuestro peludo. Y aunque no tiene mucha complicación ni grandes indicaciones para la alimentación en la etapa de adultez, debemos prestar atención a algunos aspectos para que nuestro amiguito esté saludable mientras le preparamos infinidad de recetas caseras para perros.

¿Qué tipo de alimentación casera necesita un perro adulto?

La importancia de las vitaminas y una dieta equilibrada. A nuestro peludo le encanta comer, además cuando se hacen más grandes, mayor entusiasmo muestran por la comida de los humanos. Por eso en muchas ocasiones necesitamos controlar su comida para que no se pongan demasiado gordos y padezcan problemas de sobrepeso, diabetes u otros trastornos alimenticios. Por eso las recetas de comida casera para perros es ideal para no solo darle una dieta completa sino también para que disfrute de la comida y salga de la monotonía de la comida comercial.

Cuando vayamos a comprar la comida para nuestro perro es importante que nos preparemos un menú el cual sea completo, elige la comida que le darás en los próximos días y elabora tu lista de la compra. Intenta que los alimentos caseros que le vayas a comprar a tu perro sean lo más frescos y ecológicos posibles para elaborar las recetas de comida casera para tu perro.

Para cuidar bien la alimentación durante su etapa de adulto se recomienda establecer una DIETA. La dieta necesita que sea completa, da igual el alimento que uses ya sea solido, semi-húmedo o húmedo. Lo importante de la dieta es que sea completa equilibrada y sin grasas saturadas. También la regularidad de las comidas y las cantidades. Para conocer las cantidades más adelante describiremos cómo puedes saber la cantidad que tienes que darle a tu perro. Igual un veterinario podrá ayudarte si no terminas de estar segura.

La alimentación casera de un perrito mayor o anciano

Cuando nuestro peludo de cuatro patas se pone viejito todos los cuidados que le demos son pocos, y dentro de esos cuidados se encuentra la parte tan importante de la alimentación. Si durante toda su vida ha llevado una correcta alimentación seguramente sus huesos y salud a la vejez sean estupendos. Aun así necesitamos poner especial atención a la alimentación en su última etapa de su vida, así que controla las vitaminas necesarias para la raza de tu pequeño y que sea enfocada a la vejez del perro.

¿Qué vitaminas necesita un perro mayor?

La correcta alimentación hará que tenga una buena fuente de vitaminas y nutrientes necesarios para que nuestro amiguito esté saludable, y en el caso de la etapa de vejez mucho más. Por eso debemos revisar que en los alimentos que le demos tienen una cantidad adecuadada de las vitaminas que necesita. Por eso aquí os vamos a detallar una lista de vitaminas necesarias sobre todo en la etapa de vejez de nuestro perrito.

  • La vitamina A es buena para la vista. Con el paso de los años la vista va perdiendo efectividad y todo lo que le demos para ayudar a su correcto mantenimiento nunca viene mal.La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber calcio para la formación de los huesos. En la etapa de vejez se necesita proteger mucho los huesos y articulaciones, y la vitamina D ayudará a que los huesos se mantengan fuertes y sanos. Además ayudaremos a evitar lesiones graves.
  • La vitamina E ayuda al cuerpo a fabricar glóbulos rojos. Para el correcto flujo de la circulación.
  • La vitamina K ayuda a que la sangre se coagule y forme costras protectoras. Cuanto más viejos se hacen, más heridas se hacen y la vitamina K ayuda a que esas pequeñas heridas se curen pronto. Así evitaremos que deriven en problemas mayores que necesiten de medicación y veterinario para su cura.

¿Puedo sustituir el pienso por la comida casera para perros?

Lo primero que hay que pensar, y con cierta lógica, es que los perros son animales que se han alimentado con comida natural durante siglos. Por eso es fácil pensar que la comida casera puede sustituir la comida en seco, o comida comercial, pero realmente la comida en seco es muy equilibrada. Aún así, siempre llevan aditivos, conservantes y otros elementos que no son lo que podemos calificar como saludables para nuestro perro. Por no hablar de la monotonía para nuestro perro de comer todos los días de su vida el mismo alimento seco y sin sabor.

Sustituir la comida comercial por la comida casera para tu perro es algo posible y quizás sea un buen método para que alimentes a tus perros. Pero se debe hacer acompañado de un veterinario o un experto en nutrición animal. Aunque existe una gran cantidad de información en todo Internet, el veterinario podrá ver realmente el estado de nuestro perro y necesidades. Él puede ver si tu perro tiene algún tipo de alergia o necesidad de algún nutriente. Se recomienda siempre estar en contacto con el veterinario en el proceso de transición a la comida casera para perros.

Si tomas estos consejos y lo haces con cuidado y observando la evolución de tu mascota no tendrás problema en sustituir su dieta por una dieta natural y equilibrada 👍. Pero necesitas hacerlo con cuidado y siempre acompañado de un veterinario.

 

 

4.5/5 (29 Reviews)