Saltar al contenido
Recetas para perros de 10

Arroz con pollo y verdura para perros

Receta de arroz para perros

Un buen plato de Arroz con pollo y verdura para perros como me lo hacía la abuela pero adaptado a la alimentación de nuestros peludos. Es una excelente receta el arroz con pollo y verdura para perros por su alto nivel nutritivo. Además de ser muy completa tu amiguito disfrutará de un plato muy sabroso.

📝Ingredientes necesarios para hacer arroz con pollo para perros

(4 Porciones para un perro mediano)

  • 1 tacita de arroz integral
  • 500 gramos de pollo o pavo picado
  • 2 zanahorias
  • 1 taza de espinacas, brócoli,  (opcional)
  • 1 patatas
  • 4 tacitas de agua por cada una de arroz.

¿Cómo se prepara el arroz para perros?

Tiempo de elaboración ⏲:

  • 50 minutos

Pasos de elaboración 👨‍🍳: 

  1. Como ya es costumbre en nuestras recetas lo primero que haremos será preparar todos los ingredientes que necesitamos para preparar esta receta de arroz con pollo y verdura para perros.
  2. A continuación pasaremos a lavar bien las verduras y las patatas para retirar restos de suciedad y bacterias.
  3. Corta las verduras y las patatas en daditos pequeños del tamaño de la uña del dedo chico de la mano.
  4. Seguidamente añade todos los ingredientes, verduras, patatas  y  la carne en una olla. Lo dejamos cocer todo durante al menos 30 o 45 minutos a fuego lento hasta que esté todo bien cocido. Para comprobar que todo está cocido podemos comprobarlo aplastando una patata con un tenedor, si se deshace está listo.
  5. Ahora retira la olla del fuego y dejar que se enfríe. Una vez que se haya enfriado ¡Listo! Ya tenemos lista hecha esta fantástica receta de Arroz con pollo y verdura para perros.
  6. Ahora servimos en el plato preferido de nuestro perro esta fantástica comida casera para perros. Podemos guardar si nos ha sobrado algo en un taper y dejarlo en la nevera hasta que se lo demos todo.

Esperamos que os haya gustado esta receta de Arroz con pollo y verdura para perros, si es así deja un comentario contándonos qué tal tu experiencia y si le ha gustado a tu peludo.

⚠️  IMPORTANTE: El arroz en grandes cantidades pueden provocar problemas pancreativos, debido a que el almidón se transforma en glucosa y maltosa, aumentan los niveles de amilasa produciendo problemas de salud. Este problema es más pronunciado en razas como el Husky. Se recomienda siempre usar arroz integral para las recetas de comida casera de nuestro perro por su bajo nivel en glucosa y maltosa.

✅¿Qué beneficios tiene el arroz con pollo para los perros?

El arroz, siempre que sea integral, es un alimento especialmente bueno para perros cuando andan enfermos. Esto se debe a su bajo nivel en grasas y su alto nivel nutritivo, además es totalmente natural. Recordemos que los cereales no son unos alimentos que se incluyan en la dieta regularmente, pero el arroz sin embargo, es el cereal más aconsejado para nuestro perro. Entre otras razones:

  • Bajo en grasas y sodio.
  • Es altamente digerible, lo que hará que nuestro perro pueda comer en esos días que está más débil.
  • Altos niveles de carbohidratos que son muy saludables para nuestro perro.
  • Es ideal para perros enfermos.

El arroz para perros enfermos

Estamos acostumbrados a que nuestros perros coman, chupen y se metan en la boca cualquier cosa que se encuentren a su paso. Su boca es un agujero que entra todo lo que esté a su alcance y , con más frecuencia de la que nos gustaría, nuestros perros se pondrán malitos de la barriga. Vómitos y diarreas. Por eso es aconsejable que en esos momentos tengamos cuidado con lo que comen.

Es importante siempre que cuando nuestro perro enferme lo llevemos al veterinario para ver qué sucede y una vez nos de el visto bueno le damos las recetas

¿Cómo preparar arroz para un perro enfermo?

Lo primero que debemos hacer es tenerlos un largo rato, 12 horas, sin comer. Una vez haya pasado este tiempo, le empezaremos a dar comida blanda… en este caso, arroz con pollo para perro.

Darle poco a poco para que su estómago lo asimile sin problema. Esta receta es recomendada para:

  • Perros con diarrea
  • Perros enfermos que no quieren comer su pienso
  • Perros con enfermedad inflamatoria intestinal
  • Perros con digestiones sensibles

 

Otra receta que te puede interesar es:📝Receta de macarrones y pollo para perros

 

3.5/5 (33 Reviews)

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (53)

No he leído en ninguna de las recetas que he visto hasta ahora en la pag. Si estás recetas son para un.Perro y se la pueden comer de una vez…porque la receta de tortilla lleva 12 huevos.
Agradecería una respuesta.
Atentamente,
Amparo Martínez Fernández

Responder

Cada una de las recetas de esta página están hechas para los perros. Si es tu primera vez en esto de las recetas para perros te recomiendo empezar a darle poco a poco para evitar empachos o intolerancias. Además, destacar que, estas recetas no sustituyen una dieta equilibrada, solo son comidas especiales para alegrar el paladar de nuestro peludo. Si necesitas estar seguro de lo que le das a tu perro te recomiendo visitar a tu veterinario. Un saludo, gracias por escribirnos.

Responder

Buen día, tengo una Cachorra Golden Retriever de 4 meses esta decaída y no quiere comer su alimento, se que no le gusta por que nos mira cuando nosotros comemos, ella tiene hambre, esta receta de arroz con pollo cada cuanto se la.puedo dar y que cantidad y al.arroz se le echa aceite? Ya le he cambiado 4 veces de alimento. Gracias

Responder

La tortilla lleva los huevos que tu le eches

Responder

Le doy arroz pollo y verduras pero no hacen firme y quisiera que hagan firme

Responder

Hola Katia. Si cueces el arroz, las verduras y el pollo a fuego lento deben hacer firme. Sino puedes hacerlo por separado y juntarlo después. De igual forma siempre hay que darle la comida a temperatura ambiente así que no te importa que se enfríe jeje. Un saludo amiga 🐶💜

Responder

Si luego de darle arroz con pollo el perrito no hace firme, puede que tenga alguna infección o esté con tracto digestivo inflamado. Al veterinario.

Responder

No tiene por que ser la comida, y sí que si suso idos estén infectados, por lo tanto lo manifiesta en su caca…

Responder

La verdad me encantó fue de mucha ayuda ya que mi perro no digiere bien la proteína y se le obstruye las vías urinarias

Responder

Tengo un alberge, y cada vez se me hace mas dificil., Pondre en practica tu receta : Por favor dime si hay conservantes para guardar la comida ya que pretendo hacer una cantidad para toda la semana, GRACIAS

Responder

Hola Luis, un placer atenderte. La verdad que conservantes para guardar la comida no conozco personalmente ninguno. Normalmente no los recomendamos en esta web porque son químicos y artificiales además son malos para la salud de nuestros peludos. Para guardar cualquier tipo de comida es mejor congelarla y recalentarla cuando se vaya a comer. Antíguamente se echaban muchas especias y se hacían embutidos porque duraban mucho tiempo. Para nuestros pequeños no son buenas estas cosas así que mejor congelar las raciones diarias y descongelarlas para darlas de comer. Espero que te haya podido ayudar, si algún amigo nos ayuda en ¿cómo mantener la comida casera de mi perro en buen estado? sería de gran ayuda. Y enhorabuena por tan maravilloso y sacrificado trabajo, suerte para ti y tus peludos. Abrazos y gracias por escribir.💓

Responder

Hola. Tengo a mi perro enfermo de lesmania. Le hice ayer el arroz con pollo y se lo está comiendo muy bien. A ver si recupera un poco el peso que ha perdido. Muchas gracias.

Responder

Hola, necesito recetas de comida para perrita poodle con diabetes

Responder

Buenos días me gustaría recomendarles que modificaran la receta. Los carbohidratos de alto índice glucémico como el arroz no deben tener tanta presencia en las recetas para animales carnívoros como son los perros. Yo pondría sólamente una taza o la suprimiría, tendiendo en cuenta que ya lleva patata y zanahoria. El 70-80% debería ser carne y el resto verduras. La calabaza, por cierto, va muy bien para dar consistencia a las heces ya que es una fibra soluble.

Muchísimas gracias.

Responder

Muy buenas ideas , gracias !!!!

Responder

Hola Macarena💜. Gracias a ti por interesarte por las recetas de comida casera para perros, seguro las disfruta un montón. Un saludo 💜 y un achuchón para 🐶

Responder

Hola … este preparo de arroz con pollo y verduras lleva algo de sal ?? O solo es un sancochado desabrido ???? …. es para mi coker spaniel de 9 años
Gracias de antemano

Responder

Hola tabitha. Disculpa por tardar en contestar. Pues todas las recetas caseras de comida para nuestros perros deben ir sin sal. Ya que la sal es uno de los alimentos prohibidos para ellos. Un saludo y un achuchón para tu coker… cualquier duda aquí estamos 💜

Responder

gracias por sus recetas me parece genial, yo preparo unas galletas para mis perros y las hago de arroz blanco molido por que en mi ciudad no consigo harina de arroz, le hace mal mucho arroz para su pancreas? Muchas gracias
Patricia

Responder

Hola Patricia!! Esa receta que comentas tiene una pinta estupenda. En cuanto a la duda si mucho arroz le hace mal al perro: “El arroz en grandes cantidades pueden provocar problemas pancreativos, debido a que el almidón se transforma en glucosa y maltosa, aumentan los niveles de amilasa produciendo problemas de salud. Este problema es más pronunciado en razas como el Husky. Se recomienda siempre usar arroz integral para las recetas de comida casera de nuestro perro por su bajo nivel en glucosa y maltosa.”. Por eso las recetas con arroz se recomienda dar solo en momentos especiales, un saludo 💜

Responder

Muy interesante las recetas, muchas gracias.
Yo tengo 3 bichones y quería saber si puedo prepararle estas recetas? Adicional quiero saber si se usa sal en las comidas. comida.

Responder

Hola Zori! Sí, estas recetas las prodrán comer tus bichones. Recalcar que… ¡NINGUNA RECETA PARA PERROS PUEDE LLEVAR SAL! Espero les encante.💜

Responder

Hola tengo una consulta
Tengo un cachorro de 2 meses… Le puedo dar alguna de estas recetas

Responder

Hola nesecito saber si es bueno darle arroz con pollo a una perra lactante

Responder

Hola Mery 💜 Sí, puedes darle sin problema. Pero cualquier complicación no dudes visitar al veterinario, él mejor que nadie puede saber qué puede comer tu perro. Un saludo.

Responder

La avena cocida es opción para darle a los perros , con verduras y pollo?

Responder

Hola Anna💜 La avena es uno de los alimentos que podemos darle a nuestro perro. Es un alimento totalmente sano y además tiene muchos beneficios. Excepto que nuestro peludo sea alérgico a la avena, se la podremos dar sin problema. Lo importante es la forma de dárselo. Y la mejor opción para darle avena a nuestros pequeños es la que comentas, cocida. Se la puedes mezclar con verduras y pollo si quieres, pero no pongas mucho. Un saludo y coméntanos qué tal te ha salido. 😀

Responder

Yo tengo mi perrita ella come su comida normal así de vez en cuando la premio y le doy pollo con arroz .mi tío murió y dejó así perrita yo la tengo pero a ella el la acostumbro solo a comer pollo con arroz o carne pero siempre ella pasa con diarrea yo e tratado a q Ella Cómo comida de perritos y no quiere q puedo yo hacerlo favor

Responder

Hola Gloria. Sentimos lo de tu tío y lo triste que se tuvo que quedar la perrita. Es normal que si estuviera acostumbrada a comer pollo con arroz ahora no quiera cambiar a otra cosa. Pero puedes hacerlo con paciencia, intentando mezclar pienso con comida casera. También puedes hacerle una dieta de comida natural adaptada para ella. Espero que se pueda arreglar eso… Un saludo y mucho cariño para la perrita.

Responder

Agradezco mucho la información, mi pregunta es ¿se le adiciona sal a las recetas?.

Responder

Hola Yesica. Nunca se le echa sal a las recetas para perros. La sal es un alimento tóxico para nuestros peludos. Ellos saborean más que nosotros los alimentos y no necesita que le echemos sal. Un saludo.

Responder

Me encanta la receta, y a mi perrita cuca también 🙂 Gracias

Responder

Buen post, enhorabuena por el blog de comida casera para perros.

Responder

Buenas tardes, tengo un LABRADOR RETRIEVER de cinco años, pesa 35 Kg. aproximadamente, desearía me informarais de las proporciones (proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, etc.) que debo darle, así-como la cantidad diaria que que tiene que comer. Muchas gracias, un cordial saludo.

Responder

Buenas tardes Carlos. Gracias por escribirnos. No te puedo aconsejar de la cantidad diaria de comida casera que puedes darle a tu perro, porque dependerá de muchos factores. Pero sí te podemos informar sobre las proporciones. En esta página lo encontrarás AQUÍ.
Esperamos que te haya ayudado. Un saludo perruno.

Responder

Me gustó muchísimo la receta de pollo con arroz para mascotas.
felicidades por estar al pendiente de nuestras mascotas.
Graciela

Responder

ooooh! Muchísimas gracias Graciela. 💜 Nos gusta que os guste. Estamos preparando una actualización de esta web de recetas…

Responder

Qué cantidades de pollo por comida para un pastor alemán de 27 Kg?

Responder

hola alguien sabe si es saludable para perritos de 3 o 4 meses

Responder

hola alguien sabe si es para perritos de 3 o 4 meses???

Responder

Cómo puedo alimentar tengo una cochorra de pastor belga pero tiene problema cardíaco toma furosemida y pimobendan tiene dos meses y a dejado de comer croquetas

Responder

Hola bernarda!! Jo está bastante malito por lo que veo, la verdad que en esos casos lo mejor es ir a visitar lo primero a un veterinario y que te guíe de cerca, el tema de la alimentación en estos casos es muy delicado. Espero que mejore pronto y tener más noticias tuyas. Mucho amor para tu perrito❤️

Responder

Me han gustado mucho, las recetas, Esperón que sigáis publicando, mi perrita mestiza de 8 meses se las come muy bien

Responder

Todo me encanta para mi perro. Gracias

Responder

Buenas noches, mi perrita estaba muy decaida por una cirugia que se le practicó, no queria comer. le hice el arroz con verduras, carne y atún y se lo comio todo. me alegró verla comiendo.

Responder

Tengo a mí perra q está castrada, mí pregunta, es q yo le doy arroz con pollo y un poquito de alimento balanceado, eso la engorda? Xq el sobre peso no es bueno! O solo le tendría q dar solo alimento balanceado?

Responder

Excelente gracias

Responder

Que comida le puedo dar a mi perrita es Terry no quiere comer croquetas solo comida de uno

Responder

Buenas tardes:
Gracias por la guía que proporciona para preparar el alimento casero de mi perro.
Una pregunta.
¿Cuántos gramos de pollo o carne de res o cerdo puede comer al dia un perro con cálculos renales?
¿Cuántos gramos de verdura se deben incluir por comida?
AGRADEZCO DE ANTEMANO SU ATENCION

Responder

Hola buenas María Dolores. Gracias por escribirnos. Para este caso en concreto recomendamos visitar un nutricionista veterinario que pueda valorar este caso más detenidamente.

Responder

Hola, muy interesante todo lo expuesto pero tengo una duda, he oído decir siempre que la patata no es aconsejable para los perros pues según dicen les provoca acidez?

Responder

Hola Daysi, las patatas las pueden comer los perros sin problema y siempre de forma ocasional. Pero si el perro padece alguna enfermedad alimentaria mejor visitar a un veterinario que pueda valorar el caso con calma y conocimiento.

Responder

hola soy Sussy, me ha encantado tu pág., pues estoy buscando recetas con valor nutritivo, cantidades de cada ingrediente y ración diaria. Mi ideal es obtener un menù semanal. Mi perrita, westie terrier de 3 años de edad y 10 kilos de peso, ya no quiere comer concentrado y me sugirieron la comida natural y por lo tanto quiero aprender para no cometer errores que afecten la salud de mi “familiar de 4 patas”. Mil gracias y felicitaciones por la pàgina.

Responder